Juego de libertad : Mestre Bimba y el arte de la capoeira / por Duncan Tonatiuh.
"Una meia lua silb©Øo a trav©Øes del aire. El golpe fue evadido y le sigui©Øo un a©Øu. Dos j©Øovenes estaban jugando a la capoeira en medio de la roda. Bimba tambi©Øen quer©Øia jugar. Aunque se debate cu©Øando y d©Øonde se origin©Øo exactamente la capoeira, una forma de arte que combina las artes marciales, la danza, las acrobacias, la m©Øusica y la espiritualidad, una cosa es segura: a principios del siglo XX Brasil era el ©Øunico pa©Øis en el mundo en el que se jugaba a la capoeira, y era practicada principalmente por personas de ascendencia africana. En 1890, dos a©Þnos despu©Øes de que Brasil aboliera oficialmente la esclavitud, el juego fue prohibido. La sociedad rica y de piel m©Øas clara tem©Øia y menospreciaba la capoeira, vi©Øendola como un juego de "malandros", como llamaban las personas en el poder a las comunidades negras y pobres a las que despreciaban. Pero, a principios de la d©Øecada de 1920 en la ciudad de Salvador, un hombre llamado Bimba abogar©Øia por que la capoeira, y quienes la practicaban, fueran tratados con la dignidad y el respeto que se merec©Øian. La prosa l©Øirica y el adorado estilo de ilustraci©Øon de Duncan Tonatiuh, inspirado en los c©Øodices precolombinos, cuentan la historia de quien se podr©Øia decir fue el mejor capoeirista de todos los tiempos, quien luch©Øo para convertir una actividad afrobrasile©Þna perseguida e incomprendida en un arte c©Øelebre y practicado por millones de personas en todo el mundo. En 2014, la Organizaci©Øon de las Naciones Unidas para la Educaci©Øon, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) design©Øo a la capoeira como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una distinci©Øon otorgada por su promoci©Øon de la integraci©Øon social y la memoria que guarda de la lucha contra la opresi©Øon hist©Øorica. En Juego de libertad, el galardonado Tonatiuh nos brinda una conmovedora celebraci©Øon de la solidaridad y la resistencia a trav©Øes del arte"-- Provided by publisher.
Record details
- ISBN: 9781419768507
- ISBN: 1419768506
- ISBN: 9781419768507
- Physical Description: 1 volume (unpaged) : color illustrations ; 29 cm
- Publisher: Nueva York : Abrams Books for Young Readers, [2023]
- Copyright: ©2023
Content descriptions
General Note: | Translation of: Game of freedom |
Bibliography, etc. Note: | Includes glossary, notes, and bibliographical references. |
Target Audience Note: | 820L Lexile. |
Language Note: | En Espa©Þnol. In Spanish, translated from the English. |
Search for related items by subject
Subject: | Bimba, 1899-1974 > Juvenile literature. Capoeira (Dance) > Juvenile literature. Artes marciales > Literatura juvenil. Danza > Literatura juvenil. |
Genre: | Picture books. |
Available copies
- 3 of 3 copies available at Sage Library System. (Show)
- 2 of 2 copies available at Hood River County Library District.
Holds
- 0 current holds with 3 total copies.
Show Only Available Copies
Location | Call Number / Copy Notes | Barcode | Shelving Location | Circulation Modifier | Status | Due Date | Courses |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cascade Locks Library | J SP 792.8 TON (Text) | 33892101035377 | Niños New Español | Available | - | ||
Hood River County Library | J SP 792.8 TON (Text) | 33892101035419 | Niños New Español | Available | - |
LDR | 03750cam a2200505 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2454306 | ||
003 | SAGE | ||
005 | 20250508011751.0 | ||
008 | 221019t20232023nyua j b 000 0 spa | ||
010 | . | ‡a 2022047252 | |
020 | . | ‡a9781419768507 ‡q(hardcover) | |
020 | . | ‡a1419768506 ‡q(hardcover) | |
020 | . | ‡a9781419768507 | |
035 | . | ‡a(OCoLC)1348870201 ‡z(OCoLC)1394359224 | |
040 | . | ‡aDLC ‡beng ‡erda ‡cDLC ‡dOCLCF ‡dIOU ‡dOCLCO ‡dSDG ‡dCHY ‡dBDX ‡dOCLCO ‡dJTH ‡dDWP ‡dRB0 ‡dJQW ‡dOXP ‡dUtOrBLW | |
041 | 1 | . | ‡aspa ‡heng |
042 | . | ‡apcc | |
043 | . | ‡as-bl--- | |
050 | 0 | 0. | ‡aGV1796.C145 ‡bT6618 2023 |
082 | 0 | 0. | ‡a792.8 ‡223/eng/20221025 |
100 | 1 | . | ‡aTonatiuh, Duncan, ‡eauthor, ‡eillustrator. |
240 | 1 | 0. | ‡aGame of freedom. ‡lSpanish |
245 | 1 | 0. | ‡aJuego de libertad : ‡bMestre Bimba y el arte de la capoeira / ‡cpor Duncan Tonatiuh. |
264 | 1. | ‡aNueva York : ‡bAbrams Books for Young Readers, ‡c[2023] | |
264 | 4. | ‡c©2023 | |
300 | . | ‡a1 volume (unpaged) : ‡bcolor illustrations ; ‡c29 cm | |
336 | . | ‡atext ‡btxt ‡2rdacontent | |
336 | . | ‡astill image ‡bsti ‡2rdacontent | |
337 | . | ‡aunmediated ‡bn ‡2rdamedia | |
338 | . | ‡avolume ‡bnc ‡2rdacarrier | |
385 | . | ‡nage ‡aChildren ‡2lcdgt | |
500 | . | ‡aTranslation of: Game of freedom | |
504 | . | ‡aIncludes glossary, notes, and bibliographical references. | |
520 | . | ‡a"Una meia lua silb©Øo a trav©Øes del aire. El golpe fue evadido y le sigui©Øo un a©Øu. Dos j©Øovenes estaban jugando a la capoeira en medio de la roda. Bimba tambi©Øen quer©Øia jugar. Aunque se debate cu©Øando y d©Øonde se origin©Øo exactamente la capoeira, una forma de arte que combina las artes marciales, la danza, las acrobacias, la m©Øusica y la espiritualidad, una cosa es segura: a principios del siglo XX Brasil era el ©Øunico pa©Øis en el mundo en el que se jugaba a la capoeira, y era practicada principalmente por personas de ascendencia africana. En 1890, dos a©Þnos despu©Øes de que Brasil aboliera oficialmente la esclavitud, el juego fue prohibido. La sociedad rica y de piel m©Øas clara tem©Øia y menospreciaba la capoeira, vi©Øendola como un juego de "malandros", como llamaban las personas en el poder a las comunidades negras y pobres a las que despreciaban. Pero, a principios de la d©Øecada de 1920 en la ciudad de Salvador, un hombre llamado Bimba abogar©Øia por que la capoeira, y quienes la practicaban, fueran tratados con la dignidad y el respeto que se merec©Øian. La prosa l©Øirica y el adorado estilo de ilustraci©Øon de Duncan Tonatiuh, inspirado en los c©Øodices precolombinos, cuentan la historia de quien se podr©Øia decir fue el mejor capoeirista de todos los tiempos, quien luch©Øo para convertir una actividad afrobrasile©Þna perseguida e incomprendida en un arte c©Øelebre y practicado por millones de personas en todo el mundo. En 2014, la Organizaci©Øon de las Naciones Unidas para la Educaci©Øon, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) design©Øo a la capoeira como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una distinci©Øon otorgada por su promoci©Øon de la integraci©Øon social y la memoria que guarda de la lucha contra la opresi©Øon hist©Øorica. En Juego de libertad, el galardonado Tonatiuh nos brinda una conmovedora celebraci©Øon de la solidaridad y la resistencia a trav©Øes del arte"-- ‡cProvided by publisher. | |
521 | 8 | . | ‡a820L ‡bLexile. |
546 | . | ‡aEn Espa©Þnol. In Spanish, translated from the English. | |
600 | 0 | 0. | ‡aBimba, ‡d1899-1974 ‡vJuvenile literature. |
650 | 0. | ‡aCapoeira (Dance) ‡vJuvenile literature. | |
650 | 7. | ‡aArtes marciales ‡vLiteratura juvenil. ‡2bidex | |
650 | 7. | ‡aDanza ‡vLiteratura juvenil. ‡2qlsp | |
655 | 7. | ‡aPicture books. ‡2lcgft | |
902 | . | ‡aMARCIVE 042024 | |
999 | . | ‡eBook | |
905 | . | ‡uadmin | |
901 | . | ‡aAUTOGENERATED-135811 ‡bAUTOGEN ‡c2454306 ‡tbiblio |